1. Utilizar fuentes de energía limpia: Utilizar paneles solares para el suministro de electricidad en el rodaje, así como optar por vehículos eléctricos o híbridos. 2. Reutilizar y reciclar: Utiliza materiales reciclados para la construcción de escenografías y decorados, así como para la fabricación de equipos. 3. Reducir el uso de combustibles: Utiliza equipamiento de iluminación y cámaras que sean eficientes energéticamente, así como reducir el consumo de combustibles fósiles para la producción. 4. Minimizar el transporte: Elige ubicaciones de rodaje cercanas para minimizar el transporte y reducir el impacto ambiental. 5. Utilizar luces LED: Reemplaza las luces tradicionales por luces LED para reducir el consumo de energía. 6. Utilizar materiales biodegradables: Utiliza materiales biodegradables para el rodaje, como plásticos biodegradables o papel reciclado. 7. Utilizar equipamiento eficiente: Utiliza equipamiento eficiente, como drones de energía solar, para reducir el consumo de energía. 8. Utilizar productos locales: Utiliza productos locales para minimizar la huella de carbono de los recursos necesarios para el rodaje. 9. Establecer protocolos de limpieza: Establece un protocolo de limpieza para asegurar que los residuos sean eliminados de forma adecuada y respetuosa con el medio ambiente. 10. Promover la reutilización de materiales: Promueve el uso de materiales reciclados y la reutilización de materiales para el rodaje.
IMPLEMENTACIÓN Y EJECUCIÓN DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
Información clave, previo a la sesión presencial
0/3
REVISAR PREVIO AL ACAMPADOC PRESENCIAL
0/2
RODAJES FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO
0/1
Sobre la Lección